Guadalupe es un archipiélago francés de 1.628 km2 con 384.239 habitantes en sus cinco grupos de islas (censo de 2019). Su densidad de población es de 236 habitantes/km2. En la Basse Terre, el litoral y las llanuras se caracterizan por una gran antropización. En la Grande Terre, aparte de los municipios muy urbanizados de Pointe à Pitre y Les Abymes, la población se concentra en la zona escarpada de Grands Fonds y en el litoral sur.
Guadalupe es un archipiélago con un clima tropical marítimo templado caracterizado por una gran diversidad de relieve, vegetación y suelos, pero también por una importante variabilidad temporal y espacial de las precipitaciones.
Agua potable y saneamiento
Teniendo en cuenta el contexto natural, el suministro de agua potable para la población de la Basse-Terre se realiza principalmente mediante la captación de aguas superficiales, que se completa con la captación de aguas subterráneas para satisfacer las necesidades. El suministro de agua potable para la población de la Grande-Terre se realiza principalmente mediante la captación de aguas subterráneas.
Las redes de recogida de aguas residuales domésticas de Guadalupe están envejeciendo y son fuente de entradas permanentes u ocasionales de agua clara que desestabilizan el funcionamiento de las plantas de tratamiento. Su rendimiento se perjudica y afecta a las masas de agua costeras (eutrofización).
En cuanto al acceso a servicios de agua y saneamiento en Guadalupe, en la Basse Terre, sólo los centros urbanos están conectados al saneamiento colectivo. Los distritos periféricos no lo son.
En la Grande Terre, predomina el saneamiento no colectivo debido a la dispersión del hábitat.
De manera más general, el 44% de la población guadalupeña se beneficia de servicios de saneamiento colectivo y el 56% de saneamiento no colectivo, es decir, no conectado a una planta de tratamiento, de los cuales sólo el 15% cumple las normas.
El socio del proyecto CARIBSAN en Guadalupe es la Oficina del Agua (ODE) de Guadalupe.